LOS MEJORES BARES DE PINTXOS Y PICOTEO
DE BILBAO Y DONOSTI

ENTREVISTAS
ENTREVISTA AL CAMARERO DE "BAR SORGINZULO" - PLAZA NUEVA, 12
"El pintxo con más éxito es la cococha de bacalao"
Tan sólo es media tarde y en el bar Sorginzulo, en el centro del casco antigua de Bilbao, ya están decorando la barra de coloridos y originales obras de arte en miniatura. Cada vez que una bandeja llena de delicatesen salen de la cocina, los ojos se nos quedan como platos y la boca se nos abre sin desearlo.
Uno de los alegres camareros nos concede una entrevista y nos habla sobre lo mejorcito del Bar Sorginzulo. Un local acogedor al que acudir con hambre.
¿Ayudan los pintxos a atraer más clientela?
Es la base de este local. El 90% de la gente viene por los pintxos.
¿Cuál es el pintxo que más éxito suele tener?
Normalmente la gente viene con guías y les ofrecen la cococha de bacalao y los calamares. Vienen a Euskadi y apuestan por los productos locales como el atún, la cococha de bacalao, el chipirón relleno y los calamares.
¿Y cuál es su favorito?
La hamburguesa de buey, el chipirón relleno de queso Idiazabal y la cococha de bacalao.
¿Varía la barra de los días de entre semana al fin de semana?
Normalmente no. Entre semana viene un público turista y el fin de semana viene más la gente de Bilbao.
¿Soléis participar en el pintxo-pote? (Pintxo + bebida por un 1€ cada una)
Siempre no, porque tenemos un público fijo.
¿Qué parte de vuestra clientela creéis que son turistas?
El 90% más o menos.
¿Qué precio rondan los pintxos?
Entre 1.95€ y 2.10€. Los que se hacen al momento cuestan 3.50€, pero es un pintxo un poco más grande y más elaborado.
___________________________________________________________________________________________________________________
ENTREVISTA A ENDIKA DOS SANTOS, ESTUDIANTE Y CAMARERO
"No siempre el pintxo más complejo es el más rico"
Endika Dos Santos es un estudiante del Basque Culinary Center (escuela de alta cocina) y camarero en el bar “La Cuchara de san Telmo”, con solo 19 años ya trabaja en uno de los bares con mejor fama de Donosti.
Si de cara al futuro te tocase trabajar en un bar diseñando pintxos, ¿Cuál crees que se adapta a tu estilo de cocina, o está a tu altura?
Pues bueno la verdad es que no eligiría uno en concreto, simplemente me fijaría en que bares tratan bien el producto, en cuáles se fijan en el sabor…. Basres en los que se concentren más en el sabor que en la decoración, no me decanto por ninguno en concreto pero hay unos cuantos para los que no me importaría trabajar.
Cuando estás de pintxo-pote o en un bar tomando algo, ¿Qué pintxo es el que más te gusta?
Pues generalmente suelen ser pintxos calientes, no busco el más espectacular simplemente me intento fijar en el producto, en que lleva cada cosa e intento ver que esto todo bien cohesionado para que tenga buen sabor, más que preocuparme por la decoración.
Si quisieras hacer una cena en tu casa, algo un poco elegante ¿con qué deleitarías a tus invitados a modo de picoteo?
Tampoco tendría que pensar mucho, es algo que hago a menudo con mis compañeros de piso, entonces solemos poner entremeses, algún pintxo, algún entrante caliente, un poquito de todo y variado, lo que podamos dentro de nuestras posibilidades. (Endika comparte piso con unos compañeros de clase)
Tu que eres de aquí de Donosti, ¿Mejillonera o Juantxo?
Pues todo depende de lo que estés buscando, Juantxo es más para Bocatas, para cenar fuera, de cachondeo por ahí. La mejillonera ya es otra cosa, se piden raciones, ya no son bocadillos, entonces ya es un ambiente totalmente diferente, en el juantxo puedes coger bocatas e irte a donde quieras a comértelos, en la mejillonera no…
¿ Cuál es tu bar favorito?
Pues hay bares muy buenos la verdad independientemente de trabajar en La cuchara de San Telmo donde servimos pintxos calientes que se hacen al momento, me gusta también uno que está al lado del casino en forma de ele, también me gusta uno que creo que se llama “El Gandarias” que tienen una brocheta de gambas muy buena, en Donosti hay un poquito de todo, depende de lo que busques.
Una tarde de frío y lluvia, ¿en qué bar o cafetería te gusta estar tomando algo caliente?
Una cafetería que me gusta mucho está en la plaza GIpuzkoa, se llama Koh Tao, tiene dos pisos y la parte de arriba parece más bien un local (una lonja), tiene pizarra para pintar las paredes, y luego tienen café muy bueno, y además hacen dibujos, les ponen especias… la verdad es que es un sitio bastante recomendable para ir con la pareja o con los amigos.
¿Cuáles son las tres cualidades que más valoras en un pintxo?
Pues lo primero, que te atraiga un poco visualmente, independientemente del sabor quieras o no un pintxo te tiene que atraer visualmente para que lo pidas, no sé, que te llame la atención. Lo segundo es el sabor, el tema de que por muy bonito que sea tiene que saber bien. Y lo tercero la elaboración, yo me intento fijar en la elaboración que tiene el pintxo, dependiendo del sitio te encuentras pintxos más complejos, más sencillos… y no siempre el más complejo es el más rico, a veces lo sencillo es lo bueno.
¿Te gusta la fusión de sabores que hacen algunos bares en sus pintxos?
Pues sí, la verdad que sí. Es una cosa que nosotros también llevamos a cabo, sobre todo en casa que los fines de semanas al estar cinco cocineros solemos currarnos buenas comidas, entonces es algo que nos gusta, intentar mezclar, buscar cosas nuevas, eso suele ser parte básicamente de la práctica de la cocina.
Vale, pues esto es todo, muchas gracias Endika.
Perfecto, de nada y un placer.
___________________________________________________________________________________________________________________
ENTREVISTA A ANTÓN SÁENZ, CONSUMIDOR HABITUAL DE PINTXOS
"El pintxo cuanto más grande peor"
¿Para usted que cualidades cree que debe tener un buen pintxo?
Me gustan los pintxos que son sencillos de comer, de un bocado y sanos y sabrosos.
¿Cual es su pintxo favorito?
El clásico de gamba, huevo y espárrago.
¿Qué local recomendaría para disfrutar de buenos pintxos?
Me gustan las tascas, no me gustan los bares de diseño.
¿Alguno en especial?
El bar Markina de la calle Henao está bien.
En este caso... ¿el tamaño importa?
Si importa. Cuanto más grande peor.
¿Prefiere disfrutar de un buen pintxo sólo o acompañado?
Me gusta disfrutarlo acompañado de mi pareja.
¿Con qué bebida le gusta acompañar el pintxo?
Con un buen blanco frío.
¿Qué opina del pintxo-pote? (Pintxo y bebida a un euro normalmente cada uno)
Me parece muy bien para fomentar en la juvetud la sana costumbre de juntarse los amigos a charlar mientras toman un vinito y pican algo.
¿Qué le parecen las creaciones innovadoras?
No me suelen gustar. Soy más de pintxos sencillos como la gilda, el grillo, huevo con gamba y espárrago, tortilla de patata... los pintxos de siempre.
