




Cultura hip-hop
Soy un tÃtulo. Haz doble clic para editarme.
-¿A qué edad empezaste a rapear?¿Qué te motivó a empezar a hacerlo?
Empezé con 14 años, gracias a mi gran amigo Camilo, conocido como Juizy Rojas( https://www.youtube.com/user/juizyrojastv ). Resulta que estábamos en el patio del colegio y me dijo: quiero enseñarte algo. Me puso los cascos y empezó a sonar una base de fondo y de repente era su voz la que fluÃa sobre el ritmo y me dejó de piedra. Yo siempre habÃa escuchado a gente que era muy famosa y ni se me habÃa pasado por la cabeza, que algún colega pudiera montarse algo en su propia casa para empezar a grabar- se rie.- Eso me abrió mucho la mente, tanto que ese mismo dÃa pillé el micro del singstar, me descargué un programa de lo más simple para grabar y grabé mi primer tema. Al dÃa siguiente se lo enseñé a JuizyRo y me apoyó al 100% para que lo grabase en su casa . Ese mismo dÃa nació mi rap y Juizy Rojas fue quien lo bautizó - Dice entre risas- PodrÃa decirse que sólo tenÃa que encontrarlo para saber que esa mierda me iba a ayudar a ser quien soy. No hay un motivo, yo soy la música y solo tenÃa que encontrarme -Sonrie-
- ¿Qué opinaban tus padres? ¿En algún momento pensaste que no les gustaba que andases en este mundillo?
¡Buena pregunta! No hacÃa falta que pensara nada, que no les gustaba... eso se sabe, incluso me parece normal viéndolo desde aquÃ. Unos chavales de 14 años que invertÃan el dÃa pensando en nuevas rimas y nuevas formas de expresarse en vez de estar centrados en los estudios. Pero... ¿sabes qué? Recuerdo esos momentos como los mejores de mi vida y los que más me han marcado como persona, como te he dicho antes, yo soy la música que hago, pregúntale a mi hermano Camilo y te dirá lo mismo sobre él. Esto es cómo todo en la vida, si no se vive no se puede entender y no me arrepentirÃa de haber empezado en esto porque me ayuda más que cualquier terapia. Esto es una libertad de expresión total a la que le puedes añadir musicalidad. Piénsalo, es una locura muy positiva.
- ¿Quién dirÃas que es tu Ãdolo dentro del rap?
No tengo Ãdolo dentro rap, lo que tengo es gran respeto y apoyo total a tod@s l@s que lo hagan de corazón y también a la gente que nos apoya de corazón aunque no hagan rap, todas esas personas sois muy especiales, sabedlo.
--¿Cómo describirÃas tu estilo?
Mi estilo lo describirÃa como: Yo. Asà de simple. ¿Por qué? Porque mis letras y la forma de rapearlas/cantarlas es imposible que siempre sean las mismas, mi persona va creciendo y no siempre me encuentro en el mismo estado anÃmico, esto se ve reflejado en la forma de cantar. Y además, clasificar un estilo me parece que es ponerle lÃmites, de los cuales no puedes salirte, esto le ocurre a la gran mayorÃa de gente que no ha podido ver la luz (abrir la mente y dejar que fluya), digamos...
- ¿Qué te parecen las asosiaciones que hace mucha gente del hiphop con la delicuencia?
Pues sinceramente, creo que eso es algo que ya pasó, algo que sólo piensan personas de más edad que los que andamos en este mundo. Simplemente porque no han vivido de cerca esto y no se han querido quitar la benda ello/as mismo/as. Cómo te explicaba anteriormente, esto es como todo; donde alguien triunfa, alguien tiene envidia y se crean conflictos, pero eso se ve todos los dÃas en todos lados ¿no crees? Ahora es tiempo de apoyarnos entre todos porque es la única manera de llegar a algo en esta vida, ya sea en la música o en tu propio local/piso/empresa/equipo... lo que sea. PodrÃas incluso ver en varios documentales a varios catedráticos hablar del rap y escuchar y ver con tus propios ojos lo que opinan sobra el rap.
- ¿Prefieres cantar temas que tengas ya escritos o improvisar?-
Se rÃe- Me flipa dar conciertos y cantar mis temas, ¡se me pone la piel de gallina!; aunque estar con los colegas, unas cervecitas, unos altavoces e improvisando no tiene precio tampoco. Me quedo con las dos.
" Hay que llevarlo dentro, sentir pasión por ello"
Camilo Gil Rojas, también conocido como "Juizy Ro", es un rapero y productor musical de nacionalidad colombiana, residente en Donosti. Cuenta con su propio estudio y estilo musical. Es compañero de Danel Pardo,llevan trabajando codo con codo desde pequeños.
JuizyRojas
- Para que la gente lo entienda... explicanos en qué consiste tu trabajo como productor exactamente:
El trabajo de productor es divertido y agradable si se le pone amor. Producir o crear música consiste en transmitir el "rollo" que llevas en cada momento de tu vida, intentar transmitir estados de animo y mensajes. Dado que el objetivo de la música es hacer sentir identificado al oyente, es imprescindible que cada canción tenga un algo que enganche y que sea agradable al oÃdo. Esto se puede conseguir de varias maneras: transmitiendo un mensaje contundente mediante una buena letra, haciendo que el ritmo sea brutal, usando técnicas comerciales como los estribillos pegadizos, o teniendo una voz brutalmente hermosa - Se rie-- aunque, lo ideal es que la canción contenga todas las anteriores. Y si eres productor y artista a la vez, esto "no es muy dificil" pero es más complicado si tienes que producir para otro artista. En fÃn, hay que llevarlo dentro, sentir pasión por ello, eso también es imprescindible.
- ¿Hay algo que te resulte especialmente difÃcil en este trabajo?
Lo dificil en esto es ganar mucho dinero vendiendo tu propia música. Yo he ganado plata haciéndoles las grabaciones a varios grupos musicales, es decir, alquilando mi equipo de producción y mis conocimientos para usarlo, pero eso nunca me ha gustado. El problema es que hoy en dÃa es muy fácil crear música; todo el mundo puede hacerlo, con aplicaciones para el movil mismamente y ya sabes como funciona la cosa si la oferta supera a la demanda. Pero bueno, yo no lo hago principalmente por dinero... a ver, ¿quién no quiere convertirse en millonario haciendo lo que le apasiona en la vida? Pero yo hago rap y creo mi música en casa para sacar mis demonios. Es decir, transformo mis malas energÃas en buenas energÃas y las comparto con el mundo. Si no hiciera música, vete a saber de que forma descargarÃa mis malas energÃas.- Añade entre una carcajada- Aunque no sólo saco las malas energÃas, sino también mi buen rollo y mi estilo de vida... me encanta compartir eso con el mundo, sobre todo porque desde que empecé a hacerlo parece que a la gente le ha gustado y lo han recibido siempre muy bien, pero tendré que trabajar muy duro si quiero llegar ser un gran business-man en mi trabajo, eso es lo chungo.
- A parte de producir temas de otros artistas, compones tus propios temas. ¿Cómo describes tu estilo?:
Si lo que necesitas es etiquetar mi estilo y me permites hablar un poco en plan cachondeo (como con mis colegas), te puedo decir que yo hago música pa fumá, shingá y matá - Vuelve a reir- ¡No, eso es una frase de una canción que tengo por ahà grabada!. En realidad hago música hip hop, partiendo de ahà me gusta hacerme un poco "el malo" asà que podrÃamos decir que mi estilo es gangsta. Pero aveces, me gusta ser también algo vacilón. También me gusta cantarles a las chicas. ¡Ojo! no soy romántico mas bien, me gusta ser pÃcaro. También soy un poco maleducado y digo palabrotas... asà que podrÃamos decir que soy un poco punkie.
- ¿Con qué edad empezaste con la música?:
Yo nacà con la música en el alma, tengo recuerdos de muy pequeño. Escuchaba todo tipo de música pero siempre me llamo la atención los ritmos con baterÃas y bajos. Fui fan de Michael Jackson, pero empecé de lleno con la música hacia los 13 años más o menos, después de haberme metido de lleno con el hip hop.
- Mucha gente asocia el hiphop a la delincuencia, ¿qué opinas al respecto?:
Tienen razón. No es que el hip hop incite a cometer delitos pero si es verdad que muchos raperos han sido delincuentes en incluso siguen siéndolo. Yo no he sido un santo, por eso te lo digo. Pero esto es el principio solamente. Cuando empiezas a hacer rap suele ser porque quieres desahogarte, porque tu vida no va del todo bien. Y si tu vida no va del todo bien muchas veces haces cosas malas y sobre todo si pasas la mayor parte del tiempo en la calle. Pero la gente madura. Yo ya pase por eso y hoy en dÃa sigo siendo rapero y fumo cannabis, pero no soy delincuente, tengo una familia que necesita un hombre serio y un hijo que necesita un padre ejemplar.- Sonrie y nos enseña una foto de su pequeño-
- ¿Prefieres el hiphop estadounidense o el español?:
En mi opinión, dentro del hip hop español, la gran mayorÃa, deja mucho que desear en comparación con lo que hacen en America. Yo escucho rap español, pero muy seleccionado.
- ¿Tienes algún prorecto de cara al futuro?:
Mis proyectos futuros son vÃdeoclips simples pero elegantes, cuento con una página web y un canal en youtube donde cuelgo todas mis cosas: www.youtube.com/juizyrojastv www.dopeflowvandalz.net
"Yo veo mucho talento como para vincular el hiphop con la delicuencia"
Carolina Gomez, es profesora de HipHop, funky y sexy style en la academia Carmen Garmendia y en Pio baroja. Además, es miembro de un grupo de competición. Se puede decir que su vida esta dedicada al baile y dentro del baile al HipHop.
- ¿De dónde procede su inquietud por el baile?
Empecé muy pequeñita, la verdad que fue gracias a mis padres porque siempre tenÃan música puesta en casa, de todos los estilos y me inventaba bailes con cualquier canción. De todos modos el artisteo también me viene en los genes, mi padre toca la guitarra y la armónica y mi madre hizo ballet durante muchos años.
- ¿Desde qué edad practica esta modalidad?
Oficialmente llevo bailando desde los 5 años más o menos que fue cuando entré en una escuela de baile.
-¿Por qué le gustó especialmente el hip-hop y no otro estilo?
En realidad, hay tantos estilos de baile que no podrÃa quedarme solo con uno. Bailo HipHop, JazzFunk(SexyStyle), Ragga, House.... en fin, todo lo ''urbano''. Aunque también he cursado Jazz y Contemporáneo.
El HipHop me gustó por todo lo que comprende porque como bien saben los entendidos, el HipHop es una cultura y dentro de ella estarÃa el Rap, los Djs, Graffiti y el Breakdance. Su música es muy buena y su estilo de baile es muy completo con pasos básicos y técnica determinada.
-¿Qué opina la gente cuando les dices que practicas el hip-hop?
A todos les gusta y les parece divertido aunque he de decir que todavÃa a muchos les sorprende que viva de ello, porque no en todos los sitios se ve el baile como un trabajo serio, por decirlo asÃ, más bien se lo toma como un hobby y en mi caso, es mi forma de vida y mi trabajo.
-La sociedad habitualmente relaciona el hip-hop y generalmente el estilo callejero con la delincuencia. ¿Estás de acuerdo con esta vinculación?
Hay de todo y cada uno es como es, pero por lo general creo que no tiene absolutamente nada que ver. Es una disciplina de baile más y como todas requieren mucho trabajo y dedicación. Y si nos ponemos a hablar por ejemplo del rap, es poesÃa con una base musical, el graffiti es arte, el breakdance es muy duro y requiere mucho entrenamiento...en fin, yo veo mucho talento como para vincularlo a eso.
- ¿Y usted con qué vincularÃa este tipo de baile?
Lo vincularÃa, como a cualquier disciplina de baile, con esfuerzo, constancia, pasión, disciplina, terapia, dedicación, trabajo, felicidad...hay mucho trabajo detrás de un bailarÃn y muchas agujetas también - sonrÃe -.
- ¿Por qué recomendarÃas a la gente bailar hip-hop y no otro estilo?
Recomiendo bailar cualquier estilo de baile, sobre todo si uno quiere ser versátil, pero si tuviese que recomendar solo el HipHop, lo harÃa por su música, sus pasos básicos y su técnica. Creo que es muy completo.

"Es una locura muy positiva"
Danel Pardo Iturri donostiarra y rapero desde los 14 años, habla de su experiencia, sus motivaciones y su punto de vista sobre el Hip-Hop









